Mediante un análisis especializado de las condiciones climáticas históricas (últimos 35 años) en una zona concreta podemos definir “ventanas de operatividad”. Estas ventanas de operatividad determinan las condiciones óptimas para el desarrollo de actividades y operaciones en el medio marino considerando las variables meteo-oceánicas específicas que pueden afectarles.
Un análisis especializado de las condiciones y fechas óptimas de operatividad para realizar determinados trabajos y operaciones permite planificar estas actividades de forma más eficiente y funcional, reduciendo los potenciales riesgos ambientales, de seguridad del personal y de sobrecostes inesperados en el proyecto.