La 3a reunión general del proyecto VISCA, liderado por METEOSIM, tendrá lugar el 9 y el 10 de diciembre de 2019 en Barcelona. Los miembros del Proyecto se reunirán en Barcelona para profundizar en los últimos avances del proyecto, así como para plantear los retos del proyecto para el año 2020.
En un post anterior detallamos algunos de los retos principales que afrontan los proyectos de adaptación al cambio climático. En este segundo post, queremos profundizar en siete aspectos técnicos fundamentales a la hora de usar proyecciones y escenarios de cambio climáticos en proyectos de resiliencia climática o adaptación.
Los retos de los proyectos de resiliencia climática financiados a nivel internacional Según apunta la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su reciente informe Estado del Clima Global en 2018, los impactos del cambio climático (las señales físicas y los impactos socio económicos derivados) se están acelerando de forma preocupante. El aumento de global la temperatura […]
La primera reunión del proyecto VISCA ‘Vineyards´ Integrated Smart Climate Application’ tendrá lugar en Portugal.
El proyecto VISCA, financiado por la Comisión Europea, proporcionará un Servicio Climático (SC) y un Sistema de Soporte en las Decisiones (SSD) para integrar los impactos esperados del cambio climático junto con las especificaciones y las prácticas de los usuarios finales del sector agrícola, para diseñar acciones y estrategias de adaptación al cambio climático en el medio y largo plazo...
I-REACT está llamada a convertirse la primera plataforma de europea con una finalidad de ayudar en la planificación pública de emergencias que integre datos de diversas fuentes, incluyendo datos provenientes de ciudadanos a través de redes sociales y crowdsourcing. De este modo, será factible generar información de forma más rápida, permitiendo a ciudadanos, servicios de protección civil y gestores públicos una prevención y respuesta más efectiva frente a desastres naturales.
Meteosim entra a formar parte de la red CTCN, una iniciativa de Naciones Unidas para apoyar a los Países en Desarrollo
La Red del Centro de Tecnología par el Clima (CTCN por sus siglas en inglés) forma parte de la Convención Internacional de las Naciones Unidas (UNFCCC) y tiene como misión proporcionar asistencia técnica a los países en desarrollo en la puesta en marcha de acciones relacionadas con sus acciones nacionalmente determinadas (NDCs).
Meteosim ha presentado un póster en la última edición de la Asamblea de la EGU (Abril de 2017)
El poster explica diversas aproximaciones complementarias que está desarrollando Meteosim para estimar el riesgo de incendio usando el modelo canadiense Forest Fire Weather Index (FWI) sobre el territorio de Europa.
Meteosim participa en un estudio climático realizado por la Universidad de Almería.
El denominado "Mar de Almería" es una zona comprendida entre los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar donde el número de invernaderos para cultivo es tan grande que puede llegar a verse desde el espacio, cualquiera puede comprobarlo usando Google Maps en su ordenador o tableta. Un reciente estudio científico realizado...