Los impactos del cambio climático en Islas y Zonas Costeras vienen determinados por el incremento del nivel del mar y por los episodios extremos climáticos.
La información climática disponible en la mayor parte de Zonas Costeras proviene de modelos globales usados para las proyecciones climáticas del IPCC (Grupo Intergubernamental de expertos sobre cambio Climático) y tiene una resolución espacial (nivel de detalle) muy insuficiente para analizar problemas concretos.
Partiendo de nuestra experiencia, y aplicando diferentes metodologías, combinamos los datos de Modelos Globales con información satelital, y Modelos de ámbito marino (Modelos de oleaje, Modelos Hidrodinámicos) para identificar señales de cambio climático en las variables costeras como la temperatura, la altura del nivel del mar, el “storm surge” o marea de tormenta.
Este tipo de estudios son imprescindibles para planes maestros de adaptación de infraestructuras costeras y para analizar impactos en zonas naturales y ecosistemas litorales, los cuales a su vez suelen actuar como protección natural ante dichos impactos.