Meteosim liderará el Consorcio de este proyecto de I+D que ha sido recientemente aprobado por la UE.
El cambio climático supone una amenaza para la producción vitivinícola (pe. reducción de la cantidad o la calidad de las uvas, cambios en los niveles de alcohol, acidez o azúcares, etc.), y ello tiene un impacto directo en la Industria del Vino que es de gran importancia económica y social en Europa.
VISCA es un Servicio Climático (CS) y un Sistema de Soporte para Decisiones (DSS) que integra el clima, la agricultura y las especificaciones de los usuarios finales, con el objetivo de diseñar estrategias de adaptación al cambio climático en el medio y largo plazo.
Meteosim inicia los trabajos para dar soporte en consultoría técnica de calidad del aire a la mina de cobre de Riotinto, en Huelva, en la apuesta de su propietaria, el grupo ATALAYA MINING, por la sostenibilidad ambiental.
Mediante la aplicación de metodologías de simulación numérica en alta resolución y técnicas de diagnóstico ambiental atmosférico, Meteosim asesorará a la compañía minera permitiendo diseñar con mayor eficacia una estrategia de mitigación de las emisiones...
Meteosim, junto con empresas participantes en el Proyecto I-React, se reunieron en Barcelona a finales de Noviembre de 2016.
El 24 y 25 de noviembre del pasado año, los socios del proyecto I-REACT, provenientes de 10 países europeos, se reunieron en la ciudad de Barcelona. Dicha reunión tuvo lugar en las instalaciones del nuevo parque de prevención de BOMBERS BCN, bajo la coordinación de METEOSIM.
El Director General de Meteosim, Sr. Oriol de Tera, participó en una presentación sobre Cambio climático y Transporte (en formato BBL) realizada en la Sede central del Banco Mundial en Washington, el 15 de Noviembre de 2016.
El objetivo de dicha presentación era dar a conocer algunas nuevas aproximaciones a la resiliencia climática ...
El Country Manager para Colombia de Meteosim, Sr, Andrés Herkrath ha presentado en ANDESCO la ponencia "¿Cómo maximizar la eficiencia operativa en Empresas de Servicios Públicos con sistemas de gestión meteorológica?".
La ponencia ha contado con más de 20 asistentes de las empresas más importantes de Colombia en servicios públicos relacionados con la Energía, Agua y Telecomunicaciones y en la misma se ha incidido en ejemplos concretos de la Gestión de riesgos, Prevención de desastres, Reducción de costos y Planificación operativa para empresas públicas.
Meteosim exhibe en la 17ª International Conference on Harmonisation within Atmospheric Dispersion Modelling for Regulatory Purposes, HARMO 2016 en Budapest, Hungría